Comenzaron negociaciones entre Estados Unidos y Rusia
- infosaladereaccion
- 10 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre las garantías de seguridad comenzaron el lunes en la ciudad suiza de Ginebra.
La delegación rusa estuvo encabezada por el Vicecanciller Sergei Riabkov y el Viceministro de Defensa Alexander Fomín. La parte estadounidense estuvo presidida por la secretaria de Estado Wendy Sherman. En este momento, no se ha fijado una fecha límite para la reunión.
Este evento es parte de un plan de negociación tripartito entre las dos grandes potencias. Además, está previsto un diálogo entre Rusia y la OTAN en Bruselas y negociaciones en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en Viena.
El domingo 9 de enero tuvo lugar en Ginebra una primera ronda de negociaciones. En ese momento, Riabkov calificó el diálogo con Sherman de "increíble" pero "difícil". “Yo creo que mañana no vamos a perder el tiempo”, subrayó el diplomático.
El 17 de diciembre, Moscú anunció dos acuerdos propuestos que le gustaría concluir con los Estados Unidos y la OTAN. Los documentos incluían, entre otros puntos clave, una garantía general de seguridad en Europa, así como la imposibilidad de ampliar la alianza en el Este, incluida la adhesión de ex miembros de la Unión Soviética.
En opinión de Carmen Parejo Rendón, directora de la revista La Comuna, la posición de Estados Unidos está influenciada por las crisis internas hacia Occidente y el mundo multipolar. “Estamos viendo […] un cambio de paradigma hacia el multilateralismo”, dijo el experto en comentarios a RT.
Por su parte, el politólogo William Serafino cree que Estados Unidos mantiene un "espíritu de chantaje y un ambiente de confrontación" de cara a esta ronda de negociaciones y muestra "poca intención de negociar una estrategia de negociación equilibrada con Rusia". y la escalada de tensiones con Ucrania”. En cambio, el país norteamericano busca “crear otro posible conjunto de herramientas coercitivas contra la economía rusa”.
コメント