top of page

Elon Musk compra Twitter

  • infosaladereaccion
  • 26 abr 2022
  • 1 Min. de lectura


La junta directiva de Twitter aprobó unánimemente la oferta de Elon Musk para comprar la red social por US$44.000 millones, luego de que habían rechazado, hace apenas un par de semanas, una adquisición por parte del hombre más adinerado en el mundo. El negocio, sin embargo, aún debe completar una serie de procesos y autorizaciones por parte de los organismos de control, que bien podrían evitar la operación.


La jugada de Musk ha sido recibida con escepticismo por una larga lista de analistas de medios y activistas de la libertad de expresión por las consecuencias que la privatización de la red puede tener sobre una porción del discurso público en línea. Si bien Twitter no es la red social más exitosa en cifras (con unos 339 millones de usuarios para 2021 se encuentra debajo de nombres como Snapchat o TikTok), sí es un sitio con una base de usuarios de élite, además de funcionar como un canal de difusión para información sobre organismos públicos en cientos de países.


El negocio no estará finalizado hasta que agencias gubernamentales le den el visto bueno a la operación. Si bien no se esperan problemas por el lado de un posible monopolio, sí puede haber problemas por la forma como Musk ha comunicado e interactuado públicamente alrededor de sus intenciones de comprar Twitter, pues todas estas intervenciones han afectado, de una forma u otra, el precio de las acciones. Musk aún está enredado en un pleito ante las autoridades financieras por una serie de tweets de 2018 sobre una posible privatización de Tesla, que nunca sucedió.


Comments


Llevar arriba

bottom of page