top of page

En un 70% avanza la reconstrucción de una elefanta en Antioquia

  • infosaladereaccion
  • 10 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

via El tiempo

La elefanta ‘Leidy’, recordada porque estuvo durante 31 años en el llamado Zoológico Santa Fe de Medellín, hoy Parque de la Conservación, sigue presente en estas tierras a pesar de que murió en el 2012.


Y fue el 14 diciembre del 2021, nueve años después, que arrancó un programa de exhumación de sus huesos enterrados en el Parque Temático Hacienda Nápoles.


Hoy su osamenta es cuidadosamente reparada en la Clínica Veterinaria de la Corporación Universitaria Remington, en el corregimiento de Santa Elena, al oriente de la capital antioqueña.


“Allí hay dos laboratorios, el forense y el de morfología y entre los dos estamos haciendo la actividad de reparación, de acomodamiento, limpieza e identificación que tienen todas las piezas asociadas”, detalló Julio César Aguilar Ramírez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria.


La tarea no es fácil. Son cerca de 220 huesos los que tiene un animal de estos y ‘Leidy’ requirió un tratamiento especial porque ya llevaba cerca de una década bajo tierra.


“El ambiente le hizo transferencia de información a los huesos. Es decir, que cualquier animal o ser vivo que esté inhumado va a tener o recibir transferencias del suelo y el suelo también recibirá transferencias de él y es por eso que cuando vamos a hacer estudios posteriores debemos tener en cuenta que lo que encontremos puede no ser de ‘Leydi’, pero sí del terreno”, aclaró el decano.

Comments


Llevar arriba

bottom of page