top of page

Pacto Histórico y Cambio Radical radican proyectos para reformar el Congreso

  • infosaladereaccion
  • 21 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2022



Las iniciativas buscan recortar las vacaciones de los congresistas y establecer límites para su reelección. También ajustar los salarios y fortalecer las causales de pérdida de investidura de los parlamentarios.

En esta primera semana de trabajo en el Congreso se han radicado varios proyectos, muchos de esos en sintonía con las promesas que se hicieron durante campaña. Varios persiguen objetivos similares, a pesar de haber sido presentados por bancadas de distintos orígenes. Es el caso de los proyectos radicados esta semana por la bancada oficialista por un lado, y por un grupo de congresistas que conforman la coalición de de centro-derecha por el otro. Ambos tienen como objetivo transformar el Congreso, en temas como las vacaciones, salarios, reelección y pérdida de investidura de los congresistas.

El primero de esos proyectos fue radicado este miércoles por cuatro congresistas de la bancada de gobierno: la representante Catherine Juvinao y los senadores Roy Barreras, presidente del Senado, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar. Tiene cuatro ejes clave que son establecer como límite de reelección tres periodos en el Congreso, recortar el receso legislativo y en consecuencia ampliar el tiempo de las sesiones, fortalecer las causales de pérdida de investidura y así combatir el ausentismo y disminuir los salarios de los congresistas.

El acto legislativo que modifica la Constitución”, según Roy Barreras, busca consolidar “un Congreso más eficiente y transparente para lograr las reformas que el país necesita”. El senador Iván Cepeda, dijo por su parte que la propuesta pretende aumentar la imagen y legitimidad de la institución. “Este paquete de iniciativas legislativas buscan regular aspectos sustanciales del ejercicio congresional, que aumenten la confianza de la ciudadanía en esta rama del poder público y hagan más efectiva su labor parlamentaria. Queremos que el Congreso sea un órgano eficiente, sin mermelada y además con austeridad, que trabaje por el país”, aseguró.

Gustavo Bolívar, quien presidirá la comisión tercera del Senado, comentó sobre la reforma constitucional que será “un primer paso para la transformación de la política en Colombia” y destacó el proyecto como “un compromiso” y “una deuda” con el país. Y de acuerdo con la representante Catherine Juvinao, esta es la primera de tres iniciativas legislativas que presentarán para reformar el Congreso.

“En las próximas semanas se anunciará una iniciativa de ley orgánica que reforma la Ley Quinta, con el fin de hacer el trámite legislativo más limpio, transparente y eficaz; asimismo, se radicará un proyecto de ley estatutaria para crear el Sistema Integral de Rendición de Cuentas, un verdadero revolcón a la forma como los congresistas informan a la ciudadanía sobre su quehacer congresual”, anticipó.


Comments


Llevar arriba

bottom of page